Los atletas y entusiastas del deporte siempre tienen como objetivo llevar sus cuerpos al límite. Esto exige mucho a sus articulaciones, músculos y huesos, lo que a menudo provoca lesiones y bajo rendimiento. Entonces, ¿cómo podemos actuar para potenciar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones? La respuesta es colágeno.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y se produce de forma natural. Constituye un tercio de todas las proteínas de nuestro organismo. A medida que envejecemos, el cuerpo produce menos colágeno, por lo que vemos líneas finas y arrugas y sufrimos de dolor en las articulaciones, tendones rígidos y ligamentos. La implementación de colágeno en nuestra rutina diaria puede ayudar a aliviar estos síntomas y mejorar la apariencia.
El Colageno es conocido por sus beneficios de belleza, también puede hacer maravillas para los atletas. El colágeno es uno de los principales componentes estructurales del cuerpo, incluidos los tendones, los ligamentos, los huesos y los músculos. Una ingesta diaria de 10-15 g de colágeno puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo y los resultados.
¿Cuáles son los beneficios del colágeno para los deportistas?
Soporta articulaciones y huesos.
El colágeno tiene un alto contenido de tres aminoácidos que son importantes para construir la estructura del cuerpo. Estos aminoácidos son prolina, hidroxiprolina y glicina. Además de mantener y aumentar la firmeza de la piel, ayudan a mantener las articulaciones y los huesos. Al consumir colágeno, tu cuerpo recibe los aminoácidos necesarios para construir colágeno que, de lo contrario, no son muy frecuentes en la dieta. Por esta razón, es crucial implementar colágeno como soporte para el cuerpo antes y después del entrenamiento.
El colágeno es fundamental para apoyar la salud de las articulaciones. Ayuda a mantener la integridad del cartílago, el tejido que protege las articulaciones. El envejecimiento reduce la cantidad de colágeno producido por el cuerpo, lo que aumenta el riesgo de degeneración del cartílago y daño en las articulaciones. Los estudios muestran que el colágeno puede ayudar a reducir estos síntomas, así como a reducir el dolor y la inflamación con 10 g por día de colágeno suplementario.
Aumenta el rendimiento deportivo al apoyar la masa muscular y la fuerza.
El colágeno es un componente vital de nuestros músculos. Los estudios muestran que la combinación de ejercicios de resistencia y suplementos de colágeno mejora la composición corporal al aumentar la FFM (masa corporal sin grasa), la fuerza muscular y la pérdida de FM (masa de grasa corporal).
Además, los investigadores sugieren que los suplementos de colágeno ayudan a aumentar la masa muscular en personas con sarcopenia (pérdida de masa muscular que ocurre con la edad).
Un estudio de 12 semanas realizado con 27 hombres con sarcopenia demostró que la combinación de ejercicios de resistencia y péptidos de colágeno resultó en un aumento significativo de la masa muscular y la fuerza muscular en comparación con el placebo.
Finalmente, el colágeno contiene aminoácidos como la glicina y la arginina, que son bloques importantes para la síntesis de proteínas musculares como la creatina. Los estudios demuestran que la creatina es vital para ayudar a desarrollar fuerza y masa muscular y mejorar el rendimiento deportivo.
Apoya los tejidos conectivos y previene lesiones.
Con la edad, la producción de colágeno disminuye, lo que a menudo conduce a ligamentos y tendones más rígidos. Esta es la razón por la cual las personas mayores de 30 años se inclinan más por las lesiones de rodilla, los problemas de hombro y los ligamentos inflamados.
El colágeno es un factor esencial para ayudar a prevenir lesiones. Más colágeno en la sangre conduce a una reparación más rápida de tendones y tejidos blandos. Los estudios muestran que el colágeno puede ayudar a reducir el dolor asociado con las lesiones y ayuda con las condiciones relacionadas con el deporte, como la osteoartritis.