En el deporte, la recuperación y la regeneración son tan importantes, si no más, como las sesiones de entrenamiento. Durante las repeticiones de movimientos agudos, intensos y largos, los ligamentos y los tendones suelen ser los eslabones más débiles. Sin embargo, el estrés, la falta de sueño o la malnutrición pueden hacer que el cuerpo sea capaz de soportar una menor carga de ejercicio, lo que significa que incluso un ejercicio corto y fácil podría provocar lesiones y dolor en el sistema musculo esquelético. Esto se debe a que el sistema musculo esquelético no se regenera tan rápidamente como el tejido muscular. Las lesiones de los ligamentos, los tendones o las cápsulas articulares provocan períodos más largos de restricción, pérdida de músculo y movilidad, pero, sobre todo, dolor.
El colágeno se ha convertido en una parte indispensable de un estilo de vida activo. Proporciona los bloques de construcción para los desarrollos necesarios de las proteínas del cuerpo que son esenciales para la formación del tejido muscular y la renovación de las células.
Varios estudios indican que tomar de 10 a 15 gramos de gelatina/colágeno una hora antes de hacer ejercicio mejorará significativamente la síntesis de nuevo tejido conectivo y reducirá la probabilidad de tener algún dolor articular. El uso de colágeno también ayuda a promover el crecimiento muscular. Los principales componentes son esenciales para la formación de nuevo tejido.
Por desgracia, la mayoría de las personas, independientemente de la intensidad de su actividad física, tienen niveles bajos de ingesta de glicina. Se considera que son necesarios entre 10 y 15 gramos de glicina al día para cubrir las demandas básicas del organismo. El cuerpo produce naturalmente 3g de glicina, sin embargo, el resto debe ser suministrado a través de una dieta rica en proteínas. Es posible que el cuerpo se las arregle con menos glicina de la necesaria, sin embargo, resulta más susceptible a las lesiones de huesos, tendones y ligamentos que pueden ser muy dolorosas.
La glicina no sólo es importante como componente del tejido conectivo. También funciona como neurotransmisor a nivel celular: Tiene efectos relajantes en el sistema nervioso central, lo que es esencial para la regeneración. También puede mejorar el sueño, que es beneficioso para la regeneración, la adaptación y los niveles óptimos de energía en general.
El término colágeno debe utilizarse siempre junto a la vitamina C, ya que es esencial para la síntesis de colágeno en el organismo. La vitamina C activa las enzimas que se encargan de conectar las hebras de colágeno y así formar una red de colágeno sólida y estable.
¡Vitagel ideal para ti!