Se conoce que la gelatina se utiliza como ingrediente en el mundo culinario para la elaboración de postres, gomitas, caramelos y como recubrimiento de algunos platos o postres, ya que es una substancia derivada de la proteína colágeno que, al igual que el colágeno hidrolizado, se extrae de tejidos animales ricos en la misma estos pueden ser huesos, piel, espinas, escamas, etc.
Estás pensando en comenzar a tomar colágeno para adquirir todos los beneficios como el fortalecimiento de huesos y músculos, tal vez te preguntes qué diferencia hay entre consumir una gelatina y un colágeno hidrolizado, o si consumiendo gelatina obtendrías los mismos beneficios que consumiendo colágeno.
Pues la gelatina es el resultado de la extracción inicial del colágeno contenido en los tejidos animales ricos en esta proteína, al realizar dicha extracción su tamaño es aún muy grande, por ende, en nuestro sistema digestivo que sólo puede digerir, es decir, aprovechar una pequeña parte aproximadamente un 10%, que está en forma de colágeno asimilable. Esto hace también que no sea soluble en agua a temperatura ambiente pero que, una vez que ésta sea calentada a más de 40-50 ºC, sea posible su disolución, sin embargo, al enfriarse de nuevo se forma geles transparentes y firmes, lo que le permite ser usada como gel en la elaboración de caramelos, gomitas, flanes, y geles transparentes para recubrimiento de pasteles, patés, etc.
Como lado contrario, Vitagel colágeno hidrolizado Es resultado de la depuración por hidrolisis enzimática de proteína, siendo el colágeno de origen bovino con la más alta biodisponibilidad. Se compone de 95% de proteína, 5% de agua y contiene 8 de los 9 aminoácidos esenciales para nuestro organismo, esto hace que sea totalmente soluble en agua a temperatura ambiente y también que su absorción a nivel intestinal sea del orden del 90%, unas nueve veces mayor que la de la gelatina.
Por lo tanto, a corto y medio plazo, tomando 10 gramos diarios de gelatina no se aprecian los mismos beneficios que si se toma la misma cantidad de gramos de una proteína colágeno hidrolizado como Vitagel.