Si tienes más de 30 años probablemente habrás notado que tu piel está perdiendo elasticidad y tonicidad. Comienzas a ver aparecer algunas líneas de expresión que antes no estaban. La responsabilidad de que todo estuviera en su lugar, hasta ahora, era el colágeno, pero tu cuerpo ha dejado de producirlo de manera natural.
¿Hay factores que aceleran la pérdida de colágeno?
Muchos hábitos podrían acelerar este proceso de pérdida. La constante exposición al sol, fumar, los agentes contaminantes, el ejercicio constante son algunos de los factores que pueden aumentar la producción de radicales libres que destruyen el colágeno existente.
Pero esto no significa que debes quedarte en casa sin salir nunca más, ni dejar de disfrutar de las actividades que más te gustan. Existen alimentos y suplementos que te ayudarán a mantener los niveles de colágeno normales.
¿Cómo puedo incorporar el colágeno a mi dieta?
Las carnes, el pescado, la gelatina, las frutas y verduras de color rojo, son algunas de las fuentes naturales de las cuáles puedes obtener el colágeno. Es importante que te asegures de que estos alimentos no contengan toxinas dañinas como conservantes o pesticidas, y que puedas equilibrar su consumo para obtener la cantidad mínima de colágeno que necesitas.
¿Hay otras formas de obtener la cantidad mínima de colágeno que necesito?
Existen suplementos que te aportan la cantidad mínima. Vitagel aporta los 10 gramos diarios recomendados por expertos, tu cuerpo absorberá esta cantidad hasta después de 2 horas de su ingesta gracias a su excelente proceso de hidrólisis. Es 100% Natural por lo que no tiene conservantes ni saborizantes artificiales, además es el único que no contiene sodio, azúcar, sal, gluten ni lácteos lo que lo hace apto para una gran variedad de personas.
Los beneficios de la ingesta de colágeno no solo se notarán en tu piel. También ayudará a reponer y evitar el desgaste en articulaciones, el aumento de masa ósea y tejido muscular, entre muchos otros beneficios más.